Copilot Pro de Microsoft ¿Por qué debes utilizarlo?

Copilot_Pro_Microsoft_365

Desde que la Inteligencia Artificial apareció en nuestras vidas laborales, su uso ha permitido que la productividad de los empleados aumente hasta en un 40%.

Si hablamos de herramientas de IA, Copilot y ChatGPT son las más prestigiosas del mercado.

Pero en el entorno empresarial, Copilot Pro se convierte en una herramienta imprescindible.

Todos conocemos a ChatGPT por su irrupción, pero la alianza entre OpenAI y Microsoft ha permitido que Copilot Pro sea la opción perfecta para utilizar en el entorno empresarial. Te lo explicamos.

¿Por qué somos más productivos con Copilot Pro?

La realidad es que en Cloud Comunicaciones trabajamos con las dos herramientas de IA. Para qué engañarnos, las dos aportan grandes beneficios a los usuarios, aunque tengan muchas similitudes, pero trabajando tanto tiempo junto a ellas, nos hemos dado cuenta de lo siguiente:

Gracias a Copilot Pro hemos podido experimentar un aumento de la productividad más significativo trabajando con las herramientas de Microsoft, ya que la integración de esta Inteligencia Artificial en aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, Teams y Outlook nos ha venido como anillo al dedo.

Es por ello que, si eres un usuario clásico de Microsoft 365, invertir 20$ al mes en la licencia de Copilot Pro merece la pena.

¿Copilot Pro o ChatGPT Plus?

Una cosa tenemos clara, ambas herramientas cuestan 20$ al mes en su versión Pro (para Copilot) y Plus (para ChatGPT), además, estos dos chatbots tienen grandes similitudes, ya que ambas plataformas están diseñadas con versiones de GPT-4.

Pero Copilot destaca por encima de todo por su capacidad de integración con las soluciones de Microsoft 365 como Word, PowerPoint, Excel, OneNote, Teams y Outlook, y si quieres tener la creme de la creme has de utilizar Copilot en su versión Pro.

Bajo nuestro punto de vista, la versión gratuita de Copilot es mucho más completa que la de ChatGPT, ya que no se limita el número de mensajes para utilizar GPT-4. Además, la velocidad en el tiempo de respuesta de Copilot la hace mucho más potente que ChatGPT.

Cabe destacar que la interfaz de ChatGPT permite que el usuario pueda comunicarse con un lenguaje más natural, lo que la hace más atractiva a priori. Por otro lado, algo por lo que destaca también la interfaz es por su capacidad de generar textos creativos extensos y bien estructurados, lo que la hace idónea para consultas de marketing o finanzas.

¿Cómo se integra Copilot Pro en las aplicaciones de Microsoft 365?

Las herramientas de Microsoft como Word, Excel, PowerPoint, Teams y Outlook, son las más utilizadas en las empresas, y gracias a Copilot PRO hemos podido dar un salto de productividad y de calidad utilizando estos programas que nos acompañan durante el día a día.

Copilot en Word

Si activamos Copilot en Word para realizar una propuesta sólida a nuestro cliente, podremos generar un documento basado en las notas de nuestros clientes en OneNote o de otro documento Word, aumentando claramente la productividad. Además, podrás insertar el diseño de tus plantillas corporativas, generar resúmenes o preguntas frecuentes, para realizar propuestas más profesionales.

Microsoft_Copilot_Word

Copilot en Excel

Copilot permite analizar los resultados de grandes tablas de datos con solo un clic. Puedes pedir que sugiera puntos clave, que profundice en cada uno de ellos, y que genere conclusiones o escenarios hipotéticos.  

Copilot_Pro_Excel

Copilot en PowerPoint

La integración de Copilot con PowerPoint es idónea para crear presentaciones en pocos clics. Si quieres realizar una presentación sobre un estudio o un producto, solo has de adjuntarlo a Copilot y este te generará una presentación basada en el documento Word que adjuntes.

Copilot_Pro_PowerPoint

Copilot en Teams

Si tenemos planificada una reunión en Microsoft Teams, y por algún motivo no hemos podido asistir, Copilot generará un resumen de lo que se ha hablado y acordado en esa videollamada.

Solo has de seguir la reunión, y esta estará resumida en notas, con las acciones y los documentos compartidos. Si le preguntas al chatbot, podrás solicitar más información sobre la reunión a Copilot, incluso por qué se tomaron ciertas decisiones.

Copilot_Pro_Teams

Copilot en Outlook

Copilot te ayuda a clasificar tu bandeja de entrada categorizando los correos en importantes y no importantes, según tus respuestas y aperturas. Además, la IA resumirá largas cadenas de correos, generándote un resumen de esta. Por otro lado, Copilot también te genera correos automáticos, añadiendo datos y gráficos de documentos Excel.

Copilot_Pro_Outlook

Nuestra opinión sobre la Inteligencia Artificial Comunicativa

En Cloud Comunicaciones utilizamos estas herramientas de IA de forma cotidiana. Para nosotros ChatGPT revolucionó la forma de trabajar, es como tener a un compañero a tu lado para las tareas cuotidianas.

Pero, con la irrupción de Copilot, sobre todo Copilot Pro, nuestro compañero ha dado un salto de calidad por su inmersión en el ecosistema de Microsoft 365, lo que hizo aumentar nuestra productividad de manera significativa.

Para nosotros, integrar la IA comunicativa en Word, Excel, PowerPoint, Teams, OneNote y Outlook es el avance necesario para crear nuevas metodologías de trabajo, optimizándolas y ahorrando tiempo en tareas diarias.

Una cosa está clara, debemos adaptarnos a las nuevas maneras de trabajar, para ser más eficientes en la oficina, y con Copilot Pro lo consigues con herramientas que llevas utilizando durante años.

Se más productivo, eficiente y gana tiempo

Solicita tu Licencia Copilot Pro

Utiliza las herramientas de Microsoft de toda la vida con la tecnología que revoluciona tu manera de trabajar.

[contact-form-7 id="d31ead0" title="Formulario Newsletter"]